ESCUELA NORMAL NORMAS DE CONVIVENCIA
ESCUELA NORMAL “JUAN F. QUIROGA”
NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR - AÑO 2025
-Asistir puntualmente en los horarios establecidos y comunicados.
-El retiro anticipado del espacio escolar solo se autoriza en compañía de su padre, madre o tutor (adultos responsables con firma registrada en la escuela) e implica una (1) inasistencia justificada.
-No se autorizarán retiros por
llamados telefónicos, notas u otros medios de comunicación. En caso de
evaluaciones comunicadas por los profesores con anticipación, los estudiantes
no se podrán retirar para realizar trámites personales u otros motivos; tampoco
podrán ingresar solamente en el horario de la evaluación si el alumno no ha
concurrido a toda la jornada escolar.
-Si los estudiantes registraran quince (15) inasistencias, deben ser reincorporados por sus tutores; el Equipo Directivo analizará las situaciones y autorizará la extensión por diez (10) inasistencias más para asegurar la continuidad de los estudiantes en las actividades escolares.
-Si incurrieran en veinticinco (25) inasistencias, el Equipo Directivo considerará cada caso y arbitrará los medios para asegurar la permanencia de los estudiantes en la institución. Manteniendo las mismas obligaciones escolares que sus pares, realizando las instancias de acompañamiento complementarias correspondientes.
- Se considerarán las inasistencias por enfermedad, mediante certificado médico o cuando su causal resulte pasajera con nota firmada por el adulto responsable, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de producida la inasistencia.
- Se analizarán los casos informados de estudiantes que transitan por enfermedades prolongadas o permanentes, o con discapacidad incluidos en la escuela, se realizarán las adaptaciones necesarias para la consecución y mejoras en sus aprendizajes.
- A las estudiantes embarazadas se les otorgarán los permisos necesarios para garantizar tanto su salud física y psicológica como la del ser en gestación y el correspondiente período de lactancia, según la Ley Nacional 25.584. En el mismo caso, se garantizarán los días por paternidad.
- Los estudiantes que integren delegaciones deportivas y que por ello no concurran a sus actividades escolares, las inasistencias se justificarán presentando constancia expedida por “autoridad competente”. Los tutores deberán acordar con las autoridades escolares y con los profesores la modalidad del trayecto formativo y su correspondiente evaluación.
- En el caso de los alumnos de Ciclo Básico (1° y 2° año) los cambios de división solo se realizarán al cierre del ciclo, es decir cuando pasan de 2° año a 3° año. Es condición indispensable para el cambio, que exista una permuta con otro alumno del mismo sexo, con el fin de mantener el equilibrio de matrícula en las divisiones.
- Los pases de otras instituciones se aceptan únicamente en febrero y marzo. Es condición indispensable para el ingreso, la presentación de la documentación completa, incluyendo el Certificado Analítico de la institución de origen.
UNIFORME Y PRESENTACION
- Condición indispensable para el ingreso a la institución, USO DEL UNIFORME COMPLETO, para una correcta identificación del estudiante.
Camisa blanca con corbata marrón o remera con el logo de la escuela.
Pantalón clásico o pollera marrón.
Medias y zapatos de color marrón.
. Alumnos de 5° año: respecto a la confección y diseño de indumentaria denominada “Promos” (camperas, buzos o remeras), las mismas deberán llevar el escudo de la escuela, como condición indispensable para que sean considerados como parte del Uniforme Escolar. Caso contrario, no se permitirá su uso.
. Clases de Educación Física: asistir con pantalón o calza deportiva y remera blanca.
. Clases de Educación Artística y Espacios Opcionales: ingresar a la escuela vestidos adecuadamente. No se permite el uso de remeras de fútbol ni de básquet. Tampoco podrán ingresar con bermudas, pantalones deportivos o jeans rotos/rasgados.
. Está prohibido el uso de gorras, boinas o viseras de cualquier tipo.
. En caso de que el estudiante posea certificado de pie plano, deberá usar obligatoriamente zapatos o zapatillas ortopédicas de color marrón.
. Al ingresar a la institución, los señores tutores deberán vestir adecuadamente. Se prohíbe el ingreso, con bermudas, ojotas, musculosa y/o gorra.
USO DEL CELULAR
- Está permitido el uso del celular solo en los recreos y periodos de descanso.
- En horas de clase, solamente se podrá usar el celular con fines pedagógicos, siguiendo las indicaciones del docente.
- En caso de no cumplir las normativas, la escuela se reserva el derecho de preservar el celular en dirección, hasta la finalización del horario escolar.
- Está completamente prohibido el uso del celular durante los Actos Escolares. Se considerará una falta de respeto a los símbolos patrios y el alumno será sancionado por la misma.
HIGIENE PERSONAL Y CUIDADO DE LA LIMPIEZA
- Es obligatorio que los alumnos asistan a la escuela con una adecuada higiene personal para contribuir al bienestar general y a un ambiente saludable de la comunidad educativa.
- Es responsabilidad de los estudiantes mantener limpia el aula y su entorno, para que puedan trabajar en forma adecuada e higiénica. Las autoridades de la institución trabajarán permanentemente en la concientización y cuidado de la limpieza y en ocasiones se requerirá la colaboración de los estudiantes.
MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO E INFRAESTRUCTURA
- En caso de producirse rotura de mobiliarios, y diferentes elementos de la estructura física como vidrios, puertas, picaportes, la familia debe hacerse cargo por los daños cometidos por el estudiante.
SITUACIONES DE CONFLICTO
a) No se permite el ejercicio de la violencia física, verbal, psicológica, simbólica u otra entre los diferentes miembros de la institución educativa.
b) No se admiten situaciones conflictivas: de moobing, bullyng o ciberbullyng. No burlar, discriminar, acosar ni violentar a sus compañeros o estudiantes de otras divisiones o cursos, menos aún a adultos escolares responsables. Serán consideradas como faltas graves.
c) No producir ni difundir memes o videos que expongan, intimiden o afecten a otros estudiantes o a sus docentes. Las situaciones de conflicto desarrolladas en la virtualidad, se sancionarán de la misma forma que en la presencialidad. Serán consideradas faltas graves.
OBLIGACIONES DE TUTOR
- Registrar su firma e informar su teléfono y dirección. Si fuese necesario actualizar los datos en caso de cambios.
- Si se producen cambios de tutor, informar de forma inmediata a la institución y acreditar documentación que avale el vínculo con el estudiante.
- Es obligación del tutor, mantener una comunicación fluida y constante con las autoridades de la escuela, para conocer la trayectoria escolar del estudiante. Esta relación se debe afianzar en forma personal, visitando la escuela y entrevistándose con los responsables (directivos y preceptores).
- Es responsabilidad absoluta del tutor, presentar la documentación completa del estudiante, para evitar interrupciones en la trayectoria escolar.
SANCIONES
- Apercibimiento oral.
- Apercibimiento escrito.
- Realización de acciones reparatorias en beneficio de la comunidad educativa.
- Suspensión (se tendrá en cuenta en caso de reincorporación y derecho a examen).
- Cambio de división dentro de la escuela.
- Se le otorgará el pase a otra institución con informe a la Sede de Supervisión.
FALTA A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA
- Faltas leves: las acciones que habiendo vulnerado las normas disciplinarias vigentes, no generan daños de ninguna naturaleza a personas, muebles e inmuebles de la escuela o externos a esta, durante la jornada escolar.
- Faltas serias: las acciones que generan daños materiales, físicos y morales reparables, a personas, muebles e inmuebles del establecimiento o externos a este, durante la jornada escolar.
- Faltas graves: las acciones que generen daños materiales, físicos y morales irreparables a personas, muebles e inmuebles del establecimiento o externos a este, durante la jornada escolar.
DE BECAS Y RENDIMIENTOS ACADEMICOS
Los alumnos beneficiarios del Plan Nacional PROGRESAR, deben mantener la regularidad en la asistencia y el rendimiento escolar (no deben adeudar materias). En caso contrario la institución informará debidamente la situación del estudiante.
SEMANA DEL ESTUDIANTE
- La institución no organiza ni auspicia ningún evento bajo la denominación “Semana del Estudiante”, “Estudiantina” o similar, que se realice fuera del ámbito escolar. La Escuela Normal no se responsabiliza por acciones realizadas por alumnos fuera del ámbito de trabajo y prohíbe explícitamente usar el nombre “Estudiantina de la Escuela Normal” bajo cualquier circunstancia atenta a demandas legales.
- No está permitido dentro de la escuela, la difusión, promoción y venta de cualquier espectáculo y/o evento, que no sea en beneficio de la institución.
- Se prohíbe el uso de camperas, buzos o remeras, que contengan logos o simbología perteneciente a cualquier grupo de alumnos participante en eventos juveniles fuera del ámbito escolar. La portación de leyendas como “Hormigas”, “Okupas”, “Simuladores”, “Estelares”, etc.
La Escuela Normal, no permite la realización de reuniones de delegados, alumnos o tutores, que no estén relacionados con la formación académica de los estudiantes. Cualquier otro motivo de reunión, deberá realizarse fuera de la escuela.
Comentarios
Publicar un comentario